Bioarte, una técnica que se basa en la creación de materiales

La ciencia ha sido una acompañante del arte a lo largo de la historia, desde la fabricación de los materiales hasta las herramientas que se utilizan; sin embargo, también ha generado nuevas técnicas en la manifestación creativa, tal es el caso del bioarte.

De acuerdo con Edith Medina, artista de esta técnica, el bioarte surge tras las investigaciones sobre la relación de la tecnología y las manifestaciones artísticas, derivando en la incursión de las ciencias biológicas en los procesos.

Bioarte, una técnica que se basa en la creación de materiales

“El bioarte surge como una indagación de las relaciones entre la tecnología y, evidentemente, el arte; pero con el paso del tiempo ha evolucionado a vincular otras disciplinas como puede ser el diseño y todas las prácticas de las áreas creativas, así que hablamos de bioarte cuando estamos vinculando ciencias biológicas y otras disciplinas con carácter creativo” explicó la artista.

Mencionó que la ciencia se vuelve importante para el arte, pues siempre han estado involucradas, pero que al formar parte del procesos creativo, de vuelve un detonante de ideas para la manifestación artística.

“La ciencia se vuelve un elemento importante porque se nos olvida que está dentro de la historia de los materiales, de los objetos y de la cultura a nivel mundial, entonces cuando hablamos de ciencia, también hablamos de que se vincula al diseño, a la pintura y otros procesos que tiene que ver con la plástica.

ESPECIAL

La ciencia se convierte en un detonante con el el que hacemos preguntas, y esas preguntas se pueden materializar en proyectos y objetos”, dijo la artista.

Detalló que no solo se basa en el reciclaje, sino en come crear materiales a través de reutilizar lo que se tiene a “la mano” lo que redefine el contexto de los artistas y sus comportamientos en la sociedad.

“Nosotros exploramos desde la noción biológica y biorganica y utilizamos los materiales que tenemos alrededor para crear nuevos materiales y nuevas materialidades haciendo desde bioplastica, bioescultura y aprovechando todos los residuos” señaló.

No se le ha dado la visibilidad a todas las prácticas artísticas

Finalmente, mencionó que es importante reconocer que no se les está dando visibilidad a todas las prácticas artísticas; sin embargo, señala que desde hace 10 años hay espacios de temas específicos que han permitido al bioarte abrir camino a nuevas generaciones.

“Yo creo que las ferias de arte funcionan para ciertas áreas del arte, no para todo el arte; es decir, que no exhiben toda la producción artística qué hay y algunas producciones artísticas ni siquiera intentan exhibirse en estos circuitos, si bien son importantes porque son espacios de visibilización es importante reconocer que no lo están haciendo con toda la práctica artística”, concluyó Medina.

SPM